Premios de Periodismo

Los periodistas y medios de comunicación son fundamentales para ayudarnos a visibilizar el gran impacto que tiene el dolor en las personas que viven con él. Sin ellos, sería muy difícil alcanzar el nivel de concienciación y sensibilización que se ha logrado entorno a este grave problema sanitario.

Por ello, desde el año 2009 y en colaboración con la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), reconocemos el trabajo que realizan los profesionales del periodismo para visibilizar en los medios de comunicación el impacto del dolor en nuestro país, sensibilizando de esta manera a profesionales y autoridades sanitarias, y a la sociedad en general.

En el siguiente enlace se facilitan las bases de la actual edición, así como también se pueden enviar las candidaturas a través del formulario.

Con motivo del X aniversario de los Premios de Periodismo de la Fundación Grünenthal, elaboramos el siguiente video en el que miembros del jurado y ganadores de diferentes años destacan la evolución, relevancia y prestigio de estos Premios.

Histórico

Más información

Ver vídeo

04.03.2025

XV Edición Premios de Periodismo Fundación Grünenthal (2023-2024)

Ganadores

Premio en la categoría de dolor
  • Raquel Bonilla. La Razón. Primer Premio Prensa Escrita por su trabajo "La realidad infravalorada del dolor oncológico". Leer más
  • Rosanna Carceller. La Vanguardia. Segundo Premio Prensa Escrita por su trabajo "Dolores articulares con la edad: La movilización hace que el cerebro segregue antiinflamatorios". Leer más
  • Sara Ayuso. Castilla y León Televisión. Primer Premio Medios Audiovisuales por su trabajo "El riesgo de no sentir dolor". Leer más
  • Equipo del programa “De Seda y Hierro” La 2 TVE . Segundo Premio Medios Audiovisuales por su trabajo "Dolor, femenino singular". Leer más
Premio en la categoría de dolor infantil
  • Cinthya Martínez. La Voz de Galicia. Primer Premio Prensa Escrita por su trabajo "Tambores, martillos y elección de caras tristes: Así explican su dolor los más pequeños”. Leer más
  • Terry Gragera. Hola.com. Segundo Premio Prensa Escrita por su trabajo "Mamá, me duele la tripa: ¿qué hacer ante el dolor abdominal funcional?". Leer más
Menciones Especiales
  • Javier Fernández-Barrera Larzabal. El Ideal. Mención Especial por su trabajo "Últimas tardes con Teresa". Leer más
  • Merce Ros. Castilla – La Mancha Media. Mención Especial por su trabajo "La enfermedad silenciosa". Leer más
  • Belén Tobalina. Hola.com. Mención Especial por su trabajo "A un paso de controlar la enfermedad intestinal en menores". Leer más

Más información

Ver vídeo

05.03.2024

XIV Edición Premios de Periodismo Fundación Grünenthal (2022-2023)

Ganadores

Premio en la categoría de dolor
  • Verónica Palomo. Revista Consumer. Primer Premio Prensa Escrita por su trabajo "Endometriosis: no silencies tu dolor de regla". Leer más
  • Rossana Carceller. La Vanguardia. La Vanguardia. Segundo Premio Prensa Escrita por su trabajo “Mayte Serrat, experta en fibromialgia: “El dolor está en el cerebro y hay formas de reeducarlo". Leer más
  • Programa Solidarios. Canal Sur Televisión. Primer Premio Medios Audiovisuales por su trabajo "Cuidado infinito. Cuidados Paliativos Pediátricos". Ver más
  • José Carlos Rojo. El Diario Montañés. Segundo Premio Medios Audiovisuales por su trabajo "El médico del dolor". Escuchar
Premio en la categoría de dolor infantil
  • Jessica Mouzo. El País. Primer Premio Prensa Escrita por su trabajo "¿Los niños también sufren migrañas y otras cefaleas: “Mamá, es como si me diesen martillazos en el ojo derecho” Leer más
  • Elena Villegas. Hola.com. Segundo Premio Prensa Escrita por su trabajo "Niños con dolor crónico, un sufrimiento que no es fácil diagnosticar". Leer más

Más información

Ver vídeo

20.12.2022

XIII Edición Premios de Periodismo Fundación Grünenthal (2021-2022)

Ganadores

Premio en la categoría de dolor
  • Romina Vallés. El Confidencial. Primer Premio Prensa Escrita por su trabajo "Una neuróloga española, detrás del diagnóstico que quiere acabar con la migraña crónica". Leer más
  • Ana Rosa García. El Diario Montañés. Segundo Premio Prensa Escrita por su trabajo "Vocación por encima del dolor". Leer más
  • Ricardo Aparicio. OAFI Radio. Primer Premio Medios Audiovisuales por su trabajo "Fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y ejercicio adecuado". Ver más
  • Román Escudero. Radio Castilla-La Mancha. Segundo Premio Medios Audiovisuales por su trabajo "El dolor que oculta una enfermedad que afecta a una de cada diez mujeres: la endometriosis". Ver más
Premio en la categoría de dolor infantil
  • Ana Camarero. El País. Primer Premio Prensa Escrita por su trabajo "¿Cuánto dolor sienten los bebés?" Leer más
  • Araceli Guede. 20 Minutos. Segundo Premio Prensa Escrita por su trabajo "En la unidad de cuidados paliativos pediátricos no alargaron la vida de mi hijo, pero sí la ensancharon". Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y mejorar sus servicios. El hecho de continuar navegando en esta web implica la aceptación de la política de privacidad.

Aceptar